¿Mala suerte? marea de memes por la llegada del famoso viernes 13

Según la creencia popular, es el día de mala suerte debido a las connotaciones negativas del número 13.

Aunque para muchos no pasa de ser una simple cifra, el número 13 arrastra siglos de supersticiones y leyendas que lo vinculan con la mala suerte. Y cuando este número coincide con un martes o viernes, como ocurrió este 13 de junio de 2025, las redes sociales no tardan en reaccionar con humor, ironía y creatividad.

Chile no pudo contra Bolivia, quedó fuera del Mundial por tercera vez y los memes no perdonaron


Desde las primeras horas del viernes, miles de usuarios compartieron memes que jugaron con la idea del "miedo al 13", haciendo tendencia una fecha cargada de simbolismo para quienes creen en el mal augurio. "En martes 13, ni te cases ni te embarques", reza el popular dicho que, aunque parezca exagerado, sigue presente en el imaginario colectivo de muchos países hispanohablantes.

Más allá del humor viral, lo cierto es que la relación entre el número 13 y el infortunio se remonta a antiguas tradiciones y religiones. En el cristianismo, por ejemplo, se recuerda que en la Última Cena participaron trece personas y que Jesús fue crucificado un viernes. Además, el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis menciona al Anticristo, reforzando la asociación con lo siniestro.

Otras fuentes, como National Geographic, destacan referencias en la Cábala judía, donde el número se asocia con tres espíritus malignos. También se menciona al carnero que Abraham debía sacrificar, interpretado como un símbolo de muerte.

La mitología nórdica tampoco se queda atrás: los vikingos atribuían mala suerte al número 13 por su conexión con Loki, el dios del caos y la traición. Según una de las leyendas más difundidas, cuando Loki llegó como el invitado número trece a un banquete en Asgard, provocó la muerte de Baldur, uno de los dioses más amados.

GP de España: se incendió el Alpine de Colapinto, terminó último y los memes estallaron


Incluso en la tradición bíblica, una antigua creencia apunta a que la confusión de lenguas en la Torre de Babel ocurrió un martes 13, sumando más peso a la carga negativa del número. Esta amalgama de referencias ha trascendido culturas y siglos, convirtiendo al 13 en un símbolo universal de alerta.

En contrapartida, el fenómeno cultural se convirtió también en una excusa para la ironía y el desahogo colectivo. Los memes de este viernes 13 inundaron las plataformas con imágenes de gatos negros, escenas caóticas y frases como "sobreviví otro viernes 13" o "cuando te das cuenta que naciste un martes 13".

Así, entre supersticiones milenarias y risas modernas, el viernes 13 de junio dejó una nueva muestra de cómo el miedo ancestral puede reciclarse en forma de meme, sin perder del todo su poder simbólico.

Mirá los mejores memes: 

Esta nota habla de: