Cómo es el Lamborghini Huracán, el auto en el que murió Diogo Jota
El mundo del fútbol y la comunidad portuguesa quedaron conmocionados tras conocerse la muerte del futbolista Diogo Jota y su hermano André, quienes fallecieron en un trágico accidente vial en la madrugada del 3 de julio, en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, en la provincia de Zamora, España.
Accidente fatal: por qué Diogo Jota viajaba de Portugal a Inglaterra en auto y no en avión
El siniestro tuvo como protagonista a un Lamborghini Huracán, vehículo que quedó reducido a un amasijo de hierros carbonizados. Las únicas pistas que permitieron su identificación fueron las llantas y la matrícula, según informó la Guardia Civil. Las impactantes imágenes del lugar muestran restos calcinados dispersos a la vera del camino, mientras que la vegetación circundante también presenta marcas del fuego que se desató tras el choque.
"Diogo Jota":
— Es tendencia en %uD835%uDD4F (@EsTendenciaEnX) July 3, 2025
Porque así encontraron el vehículo del delantero del Liverpool y Portugal con él y su hermano adentro, estaba en el mejor momento de su carrera futbolística https://t.co/SY1hjIhzEL pic.twitter.com/MAtkJ1OGqG
De acuerdo con los primeros informes periciales, el accidente se habría originado por la explosión de una rueda trasera, lo que provocó que el auto saliera bruscamente de su carril. En su descontrolada trayectoria, arrasó con todo a su paso antes de incendiarse. La hipótesis principal señala que ambos ocupantes del vehículo fallecieron en el acto.
Desgarradores mensajes por la muerte del futbolista Diogo Jota
Un video registrado por un testigo da cuenta de la brutalidad del impacto: solo se observan fragmentos irreconocibles del coche. El modelo en cuestión era un Lamborghini Huracán Evo, una versión deportiva lanzada en 2019, que cuenta con variantes de tracción total (639 CV) y tracción trasera (610 CV), con precios que rondan los 250 mil euros. Las imágenes sugieren que podría tratarse de la versión descapotable.
Este modelo se caracteriza por su potencia extrema: motor V10 de 5.2 litros, transmisión automática de siete velocidades, velocidad máxima de 325 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,2 segundos. Si bien ofrece un desempeño de alto nivel, su versión con tracción trasera es particularmente difícil de controlar en situaciones de emergencia, lo que habría contribuido al desenlace fatal.
El Lamborghini Huracán Evo, auto en el que se accidentó y falleció Diogo Jota.
El Huracán, sucesor del Gallardo, es uno de los modelos más deseados de la marca italiana. Actualmente, Lamborghini lo comercializa en variantes como la Tecnica, STO, STO Spider y Sterrato, esta última adaptada incluso para terrenos no asfaltados.
A pesar de que el Lamborghini Urus es un modelo habitual entre futbolistas por su tamaño y confort, el pequeño tamaño de los restos calcinados permitió descartar esa opción. Las dimensiones del Huracán -4,5 metros de largo por 1,2 de alto- coinciden con las características del auto siniestrado.