Argentina ya clasificada al Mundial y Chile casi eliminado, así está la tabla de las Eliminatorias
La fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 avanza con definiciones cruciales, donde varias selecciones comienzan a jugar sus últimas cartas. Este viernes, el cierre de la jornada traerá dos encuentros determinantes: Colombia recibirá a Perú, que busca revivir su sueño mundialista, y Venezuela se enfrentará a Bolivia en un duelo directo por el Repechaje.
Mastantuono se convirtió en el debutante más joven en la Selección: quién tenía el récord antes
En el último partido del jueves, Argentina venció 1-0 a Chile en el Estadio Nacional de Santiago. El equipo dirigido por Ricardo Gareca quedó en el fondo de la tabla con 10 puntos, misma línea que Perú, que deberá sumar en Barranquilla si quiere seguir con posibilidades. El encuentro se disputará desde las 17:30 (hora argentina).
Más tarde, a las 19, Venezuela y Bolivia protagonizarán una auténtica final anticipada. Los dirigidos por Fernando Batista necesitan un triunfo que los mantenga en zona de clasificación para disputar el Repechaje internacional. Bolivia, su inmediato perseguidor, se aferra a una mínima esperanza con un ojo en la tabla y otro en los resultados ajenos.
La jornada comenzó con tres encuentros. En Asunción, Paraguay sorprendió a Uruguay con un sólido 2-0 en el Estadio Defensores del Chaco. El equipo de Gustavo Alfaro dio un paso vital y quedó tercero en la tabla con la misma cantidad de puntos que Ecuador, aunque con menor diferencia de gol (+4 contra +8).
"Descansen, hijos míos": los mejores memes de la victoria de Argentina contra Chile
Justamente Ecuador igualó sin goles frente a Brasil como local en Quito. La Verdeamarela, con Carlo Ancelotti debutando como seleccionador, no logró quebrar el cerrojo defensivo del conjunto ecuatoriano. El empate dejó a ambos con aspiraciones intactas, aunque con la presión de asegurar resultados en las tres fechas restantes.
Sudamérica otorga seis cupos directos para la Copa del Mundo. El séptimo clasificado accederá a un Repechaje que reunirá a representantes de Conmebol, Asia, África, Oceanía y dos de Concacaf.
Así quedó la tabla de las Eliminatorias tras la victoria de Argentina. Fuente: Promiedos.
El formato contemplará el ranking FIFA: los cuatro equipos con menor posición jugarán semifinales, mientras los dos mejor ubicados esperarán en la final. Los dos vencedores se quedarán con los últimos pasajes al Mundial.
Mientras tanto, ya hay varios clasificados a la cita máxima: además de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, también sellaron su lugar Argentina, Irán, Japón, Corea del Sur, Australia, Jordania, Uzbekistán y Nueva Zelanda.
La Copa del Mundo de 2026 será la más extensa de la historia. Participarán 48 selecciones distribuidas en 12 grupos de cuatro. El torneo se desarrollará entre el 11 de junio y el 19 de julio, con partidos en 16 sedes: once en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. El camino rumbo a Norteamérica entra en su etapa más caliente.